A partir de este lunes 15 de julio de 2025, la jornada laboral en Colombia se reduce oficialmente de 46 a 44 horas semanales, conforme a lo establecido en la Ley 2101 de 2021. Este ajuste progresivo busca, para 2026, llegar a un máximo legal de 42 horas sin afectar los ingresos, derechos laborales ni beneficios sociales de los trabajadores y trabajadoras del sector privado.
Según lo estipulado en el Código Sustantivo del Trabajo, la medida no implica reducciones salariales, ni modifica lo aprobado en la reforma laboral vigente. Las empresas podrán implementar la nueva jornada sin necesidad de alterar los turnos ya establecidos, siempre que se cumpla con el nuevo límite horario semanal.
Transición gradual hacia un nuevo modelo laboral
Con este paso, Colombia continúa su ruta hacia un modelo de trabajo más equilibrado, en línea con las tendencias internacionales que promueven una mejor distribución del tiempo laboral y personal. La reducción se implementa de forma escalonada: desde las 48 horas vigentes en 2021, se pasó a 47 en 2023, 46 en 2024, y ahora 44 en 2025, con miras a alcanzar las 42 en 2026.
¿Y usted, qué opina?
¿Cómo considera que esta medida afecta a su empresa o lugar de trabajo? Comparta su punto de vista y participe en la conversación sobre el futuro del trabajo en Colombia. Su opinión también construye país.
Deja un comentario