La Corte Suprema de Justicia negó la tutela interpuesta por la influenciadora y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, con la que buscaba desvincularse del delito de terrorismo por el cual fue condenada a más de cinco años de prisión. El alto tribunal ratificó la sentencia proferida por el Tribunal Superior de Bogotá y remitió el fallo a la Corte Constitucional para su eventual revisión.
La condena, que asciende a 63 meses y 15 días de cárcel, responde a su participación en hechos ocurridos durante el paro nacional de 2019. Barrera Rojas fue declarada responsable de los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación del servicio público de transporte e instigación a delinquir con fines terroristas, luego de destruir parte de la estación Molinos de TransMilenio con un martillo y participar en actos vandálicos contra la URI de Tunjuelito. Las acciones fueron grabadas y difundidas por ella misma en redes sociales.
Repercusiones legales y debate público
Este nuevo pronunciamiento de la Corte Suprema reafirma la posición del sistema judicial frente al uso de redes sociales como herramienta para incitar a la violencia, incluso en contextos de protesta social. La decisión ha generado reacciones divididas en la opinión pública, entre quienes consideran que la sentencia es ejemplar y quienes la califican como desproporcionada.
Infórmese y participe del debate jurídico y ciudadano
Conozca el contenido completo del fallo y las implicaciones legales de esta decisión. Comparta su opinión en nuestros canales y continúe siguiendo la evolución del caso y su posible revisión por parte de la Corte Constitucional.
Deja un comentario