La billetera digital Nequi advierte sobre una nueva modalidad de suplantación que busca engañar a los colombianos con enlaces falsos para registrar llaves del sistema Bre-B.
Una nueva amenaza digital pone en riesgo a millones de usuarios en Colombia. En medio de la implementación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, promovido por el Banco de la República, la billetera virtual Nequi emitió una alerta urgente a sus más de 25 millones de usuarios sobre una modalidad de estafa que suplanta su identidad para robar información personal y financiera.
Según comunicó la empresa, los delincuentes están utilizando canales como mensajes de texto, correos electrónicos y redes sociales para engañar a los usuarios y lograr que estos registren sus llaves Bre-B mediante enlaces falsos o aplicaciones no oficiales.

¿Qué es Bre-B y por qué se está usando para estafar?
Bre-B es el nuevo sistema de pagos instantáneos en Colombia, cuyo objetivo es permitir transferencias electrónicas entre bancos y billeteras digitales sin costos adicionales y en tiempo real. Para utilizarlo, los ciudadanos deben registrar una llave digital, que puede ser el número de celular, el correo electrónico o el número de cédula, vinculada directamente a su cuenta financiera.
No obstante, este paso ha sido aprovechado por ciberdelincuentes, quienes fingen ser representantes de Nequi y presionan a las personas para que hagan el registro de forma inmediata por medio de canales falsos.
Así operan los estafadores: tácticas de suplantación y presión
Según el comunicado oficial de Nequi, los criminales están contactando a usuarios haciéndose pasar por funcionarios de la plataforma, usando argumentos como:
- “Debe registrar su llave Bre-B o perderá el acceso a su cuenta”.
- “Evite el bloqueo de su cuenta, registre su llave ahora”.
- “Confirme sus datos para activar Bre-B hoy mismo”.
Este tipo de mensajes generan miedo y urgencia, dos emociones que los estafadores utilizan para manipular y acelerar decisiones imprudentes. Una vez que el usuario accede al enlace fraudulento y entrega sus datos, los delincuentes pueden registrar las llaves a su nombre y redirigir los fondos a cuentas no autorizadas.
Canales oficiales y recomendaciones para protegerse
Nequi ha sido enfática: el único canal válido para registrar las llaves Bre-B es su aplicación móvil oficial. Cualquier otro medio —correo, mensaje de texto, enlace en redes— debe considerarse sospechoso.
Entre las recomendaciones para evitar caer en estas estafas, Nequi y otras entidades financieras sugieren:
- Registrar las llaves exclusivamente desde la app oficial de Nequi.
- No hacer clic en enlaces enviados por terceros.
- Nunca compartir códigos o datos personales con desconocidos.
- Desconfiar de mensajes que incluyan amenazas o urgencia exagerada.
- Verificar cualquier mensaje con los canales oficiales de atención.
- Reportar de inmediato cualquier intento de fraude.

Preocupación entre usuarios y aumento de intentos de fraude
La sofisticación de esta nueva modalidad ha causado preocupación, especialmente entre usuarios jóvenes y adultos mayores, quienes confían en aplicaciones como Nequi para administrar sus finanzas diarias. En redes sociales, se multiplican las denuncias sobre intentos de estafa con llaves Bre-B, lo que evidencia una campaña masiva de suplantación digital en curso.
¿Qué hacer si ya fuiste víctima?
Si un usuario cree haber caído en la trampa, Nequi recomienda:
- Reportar el caso de inmediato a través de su aplicación o página web.
- Cambiar las contraseñas y claves asociadas.
- Contactar a la entidad financiera y, si es necesario, bloquear temporalmente la cuenta.
Deja un comentario