Desde esta noche se aplicará un cierre total en el corredor norte por el desfile militar y policial del Día de la Independencia. Autoridades recomiendan evitar vehículos particulares y usar rutas alternas.
Bogotá se alista para la celebración del Día de la Independencia este domingo 20 de julio, y como ya es tradición, la ciudad acogerá un imponente desfile militar y policial en el norte de la capital. Para ello, la Avenida Boyacá, uno de los principales corredores viales, estará sometida a cierres progresivos que ya comenzaron y se intensifican a partir de esta noche.
La Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía Metropolitana de Bogotá han emitido alertas sobre los puntos y horarios de cierre, al tiempo que hacen un llamado a los ciudadanos para que planifiquen con anticipación sus desplazamientos y eviten ingresar al área del evento con vehículos particulares.

Ensayos finalizarán hoy y esta noche inicia cierre total
Los ensayos nocturnos del desfile comenzaron el jueves 17 y se repiten este viernes 18 de julio, entre las 9:00 p.m. y la madrugada, afectando la Avenida Boyacá desde la Calle 170 hasta la Calle 80.
Una vez finalice el ensayo de esta noche, a las 12:00 a.m. del sábado 19 de julio, iniciará el cierre total de la vía, que se extenderá hasta después del evento el domingo 20.
Tramos bloqueados
Durante el cierre completo, se restringirá el paso en los siguientes sectores:
- Sentido sur–norte: entre las calles 153 y 167.
- Sentido norte–sur: entre las calles 169A y 170.
- Calle 169B, costado sur.
- Carrera 68, entre las calles 169B y 170.
Rutas alternas sugeridas
Para reducir el impacto en la movilidad, las autoridades recomiendan transitar por las siguientes vías:
- Calle 80
- Calle 127
- Avenida Suba
Estos corredores estarán habilitados para quienes necesiten desplazarse por el norte de Bogotá durante el fin de semana.

Recomendaciones para los asistentes
Si planea asistir al desfile del domingo 20 de julio, las autoridades insisten en que evite el uso de carros particulares o motocicletas, ya que no habrá zonas de parqueo disponibles cerca del evento. Lo ideal es movilizarse en transporte público o medios alternativos.
“Si va a participar viendo todo el componente militar y policial en este evento tan importante, evite llevar vehículos y motocicletas porque no va a encontrar dónde parquearlos y eso genera mayor traumatismo a la movilidad”, declaró el teniente coronel John Silva, jefe seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá.
Para mantenerse informado, consulte los portales oficiales de la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana de Bogotá.
Deja un comentario