En una reciente entrevista radial en Olímpica Estéreo, el alcalde Víctor Julián Sánchez Perico sorprendió al sugerir a turistas y visitantes que no entren a Bogotá via Autopista Sur, favoreciendo rutas alternativas como Canoas–Mondoñedo, calle 13 o la calle 80. Lo que aparenta ser un consejo por congestión oculta algo más grave: el colapso estructural de la vía principal y las consecuencias que esto tiene sobre la ciudad.
Impacto socioeconómico en declive
- Turismo y eventos en riesgo: Al desincentivar el uso de la principal vía de acceso, se compromete la llegada de visitantes a ferias como el Garulla Fest y otros atractivos locales. El comercio pierde visibilidad y ventas súbitas.
- Costos y tiempos para trabajadores: Con unos 15.000 vehículos en pausa diaria en horas pico, como reporta El Tiempo, derivar el flujo implica mayores gastos de transporte y pérdida de productividad.
- Imagen deteriorada: Una autoridad que aconseja “no usar” la vía principal proyecta una ciudad difícil de transitar, lo que impacta negativamente en su reputación institucional y competitiva.

Seguridad comprometida en rutas alternas
Soacha enfrenta una crisis de inseguridad general más que solo vial. Con más de 9.300 hurtos y 360 homicidios entre 2024 y lo que va de 2025, y una inversión de apenas 0,3 % del presupuesto, según Radio Nacional, la recomendación de rutas alternativas —sin vigilancia adecuada— expone a visitantes y residentes a mayores riesgos.
Promesas de infraestructura que no llegan
- TransMilenio Fases 2 y 3: Se anuncia entrega en 2026, pero el avance aún es limitado, y los cierres temporales ya disminuyen la capacidad de la Autopista Sur.
- Intercambiador Bosa: Anunciado como solución, presenta retrasos reiterados que prolongan el colapso en el ingreso sur de Bogotá y salida norte de Soacha.
- Cierres operativos y desvíos constantes: Persisten en los corredores principales, incrementando caos y tiempos de espera.

Conclusión
La recomendación de evitar la Autopista Sur no es un consejo pasajero, sino el reflejo crudo de una administración que admite incapacidad para asegurar la movilidad, atracción económica y seguridad en su ciudad. Mientras tanto, la ciudadanía sufre las consecuencias: largas travesías, miedo y promesas acumuladas sin soluciones reales al frente.
Algunos comentarios en redes sociales sobre este medio y la entrevista dejan ver cuál ha sido el trabajo del alcalde y sus alcances en Soacha. No podemos irnos sin leer algunos de estos:

Deja un comentario