El reconocido youtuber estadounidense instaló pozos de agua potable en una comunidad indígena de La Guajira, donde durante años la sed fue normalizada y las promesas gubernamentales nunca llegaron.
Mientras en La Guajira miles de personas siguen esperando soluciones básicas, el creador de contenido Jimmy Donaldson, conocido globalmente como MrBeast, llegó a Colombia para hacer lo que muchas autoridades no han hecho en décadas: llevar agua potable a comunidades wayuu que han vivido en el abandono y la deshidratación crónica.
El proyecto, ejecutado por el equipo del youtuber en conjunto con organizaciones sociales, permitió la construcción de infraestructura para pozos profundos, que hoy surten de agua limpia a una comunidad indígena que antes caminaba varios kilómetros bajo el sol para recoger agua no apta para el consumo humano.

Agua en una tierra de sed
La comunidad beneficiada hace parte del departamento de La Guajira, una región al norte del país donde los informes de la Defensoría del Pueblo y organismos internacionales han advertido durante años sobre la crisis humanitaria por falta de agua, desnutrición infantil y pobreza extrema.
“Nos dijeron muchas veces que el agua venía, pero solo este señor (MrBeast) vino a ponerla”, comentó una mujer wayuu al portal local Guajira Gráfica.
El video del proyecto fue publicado en el canal de YouTube del influencer y en menos de 24 horas superó los 15 millones de visualizaciones, generando una ola de reacciones en redes sociales que contrastan el impacto inmediato de su gesto con la inacción histórica del Gobierno Nacional.

Un youtuber con resultados donde el Estado no llega
MrBeast es conocido por sus actos filantrópicos en todo el mundo: ha donado casas, alimentos, cirugías, escuelas y ahora, pozos de agua en zonas olvidadas de países como Sudán, Kenia y Colombia. Lo paradójico del caso colombiano es que no fue una institución estatal ni un plan gubernamental el que transformó esta realidad, sino un influencer extranjero con una cámara, un equipo logístico y una convicción clara: hacer lo que otros prometen y no cumplen.
En Colombia, La Guajira ha sido tema de titulares por la corrupción en contratos de agua, desnutrición infantil y la muerte de menores por causas evitables. Sin embargo, hasta ahora, una de las acciones más concretas en materia de acceso al agua fue impulsada por un creador de contenido que ni siquiera nació en el país.
Reacciones divididas pero necesarias
La intervención de MrBeast ha sido celebrada por miles de usuarios en redes sociales, quienes aplauden el gesto y cuestionan el rol del Estado. Otros, sin embargo, consideran que esta situación evidencia una fallida política pública que ha dejado espacio para que figuras individuales asuman responsabilidades que corresponden al gobierno.
Pese a las divisiones, el hecho es contundente: hoy hay niños wayuu que pueden tomar agua potable gracias a la intervención de un extranjero, no por gestión oficial.
Deja un comentario