Pedro Enrique Rodríguez Suárez, ingeniero de 45 años, falleció a pocos metros de la meta durante la prueba de 10 kilómetros. La comunidad deportiva expresa su dolor por la tragedia.
La edición 2025 de la Media Maratón de Bogotá se vio empañada este domingo 27 de julio por un trágico suceso que ha conmocionado al país. Pedro Enrique Rodríguez Suárez, de 45 años, falleció mientras participaba en la carrera, a escasos 200 metros de la línea de meta, durante la modalidad de 10 kilómetros.
La información fue confirmada por la organización del evento, Correcaminos Colombia, y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), quienes expresaron sus condolencias a la familia del deportista y destacaron que el protocolo de atención médica fue activado de inmediato.
Sufrió un infarto cerca de la línea de llegada
Según el reporte oficial, Pedro Enrique habría sufrido un infarto mientras avanzaba por los últimos metros del recorrido. Personal de salud de la Media Maratón lo atendió de inmediato en el lugar, aplicando las maniobras de emergencia necesarias antes de trasladarlo a un centro médico, donde finalmente fue declarado muerto.
“El corredor fue asistido de inmediato por los servicios de salud de la carrera y trasladado al centro asistencial más cercano. Lamentablemente, se confirmó su fallecimiento horas después”, indicó el IDRD en un comunicado difundido en sus canales digitales.

Un ingeniero apasionado por el deporte
Pedro Enrique Rodríguez Suárez no solo era un amante del running. Su perfil profesional, visible en redes como LinkedIn, revela una amplia trayectoria en el sector tecnológico, donde se desempeñó durante más de 13 años liderando proyectos de desarrollo bajo metodologías como RUP y SCRUM. Se había consolidado como un referente en su campo, combinando su carrera con su pasión por la actividad física.
Compañeros de trabajo, colegas del gremio tecnológico y amigos corredores han lamentado profundamente su muerte, resaltando su carácter humano, su disciplina y el amor que le tenía al deporte.

La salud cardiovascular, un desafío silencioso para corredores aficionados
El caso de Pedro Enrique vuelve a poner en el centro del debate la importancia de los chequeos médicos previos a competencias deportivas, incluso en corredores experimentados o físicamente activos. A pesar de la buena organización y los equipos de emergencia desplegados por el evento, los especialistas recuerdan que el esfuerzo extremo puede representar un riesgo para personas con antecedentes o afecciones no diagnosticadas.
Deja un comentario