principal

Noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • TikTok

Congreso debate ley que exige señalización de cámaras de fotomultas en Colombia

Avatar de Iniciativa Ciudadana Radio
Iniciativa Ciudadana Radio
agosto 3, 2025
Congreso debate ley que exige señalización de cámaras de fotomultas en Colombia

Una reforma legislativa en curso busca poner freno a abusos del sistema, obligando a advertir su ubicación y garantizar el debido proceso a los conductores.

El Congreso de la República, a través de la Comisión Sexta del Senado, aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 158 de 2024 (acumulado con el 220 de 2024), con el objetivo de instaurar normas claras para el uso de cámaras de fotomultas en Colombia, y exigir su señalización visible y protección de los derechos de los conductores

¿Qué plantea la iniciativa?

La propuesta establece que las fotomultas solo podrán imponerse si la cámara identifica inequívocamente al conductor, no solo al propietario del vehículo. En caso contrario, se deberá aplicar la presunción de inocencia. Además, contempla nuevas reglas técnicas: autorización previa por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, validación del sistema y entrega del video captado a quienes sean multados.

Señalización obligatoria: “Se les acabó el negocio”

Un elemento clave recogido en la iniciativa es la obligación de señalizar todas las cámaras, con señales informativas visibles y pintura fosforescente en el equipo, indicando la tecnología usada y alertando a los conductores de su presencia. El concejal bogotano Julián Forero defendió la medida: tras aplicar señalización completa en la capital, los comparendos bajaron un 19 % entre 2023 y 2024, pasando de 676 803 a 544 901 casos.

Puntos adicionales del proyecto legislativo

El articulado también propone:

  • Instalar radares de velocidad que validen las mediciones de las cámaras.
  • Proveer grabaciones del incidente al conductor.
  • Evaluación técnica periódica: cámaras obsoletas deben desmontarse.
  • Eliminar extensiones y prórrogas otorgadas por la ANSV, que ampliaban autorizaciones sin control adicional Movilidad Bogotá+8infobae+8El Carro Colombiano+8.

¿Qué sigue en el trámite legislativo?

Aunque la propuesta ya superó el primer debate, aún requiere ser aprobada en el plenario del Senado y luego en dos debates en Cámara de Representantes, además de la firma presidencial, para convertirse en ley. Expertos advierten que los intereses económicos ligados al negocio de fotomultas podrían ralentizar su aprobación.

Impacto potencial para los conductores

Hoy en Colombia operan alrededor de 1.087 cámaras de fotodetección, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. De aprobarse la ley, los conductores tendrían mayor transparencia, protección del debido proceso y oportunidad de defensa ante aplicaciones automáticas con errores. El proyecto promueve estándares técnicos y regulaciones claras sobre quién sanciona, cómo y cuándo.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS DESTACADAS

  • Congreso debate ley que exige señalización de cámaras de fotomultas en Colombia

    Congreso debate ley que exige señalización de cámaras de fotomultas en Colombia

    agosto 3, 2025
  • 💧MrBeast llevó agua a La Guajira: lo que el Estado aún no ha hecho por la comunidad wayuu

    💧MrBeast llevó agua a La Guajira: lo que el Estado aún no ha hecho por la comunidad wayuu

    agosto 3, 2025
  • “La bala no era para ella”: asesinato de joven embarazada en Soacha revive el tema de redes de extorsión al transporte informal.

    “La bala no era para ella”: asesinato de joven embarazada en Soacha revive el tema de redes de extorsión al transporte informal.

    agosto 1, 2025
  • CAR intensifica operativos contra quemas ilegales para producir carbón vegetal en Soacha

    CAR intensifica operativos contra quemas ilegales para producir carbón vegetal en Soacha

    julio 31, 2025
  • Hombre es hallado sin vida en la Escuela de Suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada: investigan posible suicidio

    Hombre es hallado sin vida en la Escuela de Suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada: investigan posible suicidio

    julio 31, 2025
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • TikTok

© Iniciativa Ciudadana Radio 2025 | ¡Siguenos en nuestras redes!

Scroll to Top